• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

Vía Crucis íntimo, contemplando tu rostro

CatolicoActivo by CatolicoActivo
20 septiembre, 2022
in Oraciones
0
descargar audio

descargar audio

18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

A través del Vía Crucis podemos reflexionar sobre los momentos y los sufrimientos vividos por Jesús desde que fue puesto en prisión hasta su crucifixión. Literalmente, Vía crucis significa «Camino de la Cruz». Su difusión se vincula a la Orden Franciscana, no tal cual la conocemos el día de hoy, puesto que su devoción fue creciendo fuertemente en todas partes del mundo.

Por eso, te invitamos a rezarlo y recordar con amor y mucho agradecimiento todo lo que Jesús sufrió para salvarnos y limpiarnos el pecado. Esta oración está dividida en 14 estaciones y cada una representa un momento de la Pasión de Cristo. En algunos casos se le añade una décimo quinta estación dedicada a la resurrección de Cristo.

Oración

De la Madre María Angélica Álvarez Icaza (Sierva De Dios)

La Señal de la Santa Cruz

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios nuestro.  En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

En los rostros conocemos a las personas, y si se trata del rostro del verbo hecho hombre y sufriente en su pasión, no podemos sino adorar al Dios que nos ha salvado de tal Manera, en este Vía Crucis íntimo podremos contemplar el rostro Divino de Jesús en cada estación, con La Luz, penetración y unción que recibió la Madre María Angélica, después de comulgar y que le hacía exclamar *Muéstranos tu rostro y seremos salvo* porque escuchó, «El que me ve a Mí ve al Padre”

Acto de Contrición

Cuánto te amo Jesús mío, cuánto aborrezco el pecado, amor mío Crucificado pido mil de tu perdón, yo te amaré más lo sabes, cada culpa perdonada, es unión más apretada, con tu amante corazón.

1ª  Estación: Jesús es condenado a muerte

Rostro sagrado de mi Jesús de tal belleza como que ocultas al Verbo eterno. Bajo tu corona de espinas, ensangrentado, herido, humillado, sin levantar los ojos recibes tu sentencia de muerte, con tu rostro sereno como quien lo ha previsto, lo ha aceptado todo y está firme en llevar a cabo la obra de nuestra redención.

Rostro varonilmente bello de mi Jesús, que tu recuerdo me haga aceptar la voluntad de tu Padre en todos los acontecimientos.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

2ª Estación: Jesús se abraza con la Cruz

Rostro abatido de mi Jesús, que lo levantas a mirar la cruz con amor. Rostro cubierto de sangre y de heridas, al mirarla te reanimas como quien encuentra lo que ardientemente deseaba.

Que ésa sea mi actitud cuando me entregues una cruz cualquiera que sea.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

3ª Estación: Jesús cae por primera vez

Rostro adorado de mi Jesús, que caes en la tierra por primera vez;
Al levantarte mírame y purifícame para que pueda acercarme a Ti…

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

4ª Estación: Jesús se encuentra con su Santísima Madre

Rostro bellísimo de mi Jesús, al encontrarte con tu Santísima Madre tu Rostro toma una expresión indefinible de amor y dolor. No tienes que hablar pues te sientes comprendido por María.

Que yo también te comprenda siempre pues que me escogiste para esposa tuya.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

5ª Estación: Jesús es ayudado por el Cirinieo

Rostro agradecido de mi Jesús, para quien te ayuda a llevar la cruz.
Concédeme ayudarte de alguna manera sin otra recompensa que mirar tu Rostro.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

6ª Estación: Jesús ante la Verónica

Rostro adorable de mi Jesús, quien te busca te halla y te recibe en lo íntimo de su alma.

Que sea así para mí y para todos los que amo. Danos como a la Verónica tu retrato, quedando tu Rostro impreso en lo íntimo de nuestras almas, o mejor concédenos que por amor, imitación y transformación seamos tu vivo Retrato.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

7ª Estación: Jesús cae por Segunda vez

Rostro humillado de mi Jesús, que caes por segunda vez hasta el polvo de la tierra…

¿Qué podrá lastimarme ni humillarme contemplando tus profundas humillaciones?…

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

8ª Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén

Rostro compasivo de mi Jesús, olvidas tus propios sufrimientos a vista de quienes necesitan consuelo.

Que yo me olvide de mí misma en todos los casos y brinde paz, alegría y consuelo a los que me rodean.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

9ª Estación: Jesús cae por tercera vez

Rostro humildísimo de mi Jesús, que por tercera vez caes al suelo, cada vez más agotado y dolorido.

Te pido por ésta profunda humillación tuya que libres a nuestras almas de caer en el infierno y de caer en pecados y faltas voluntarias.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

10ª Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras

Rostro purísimo de mi Jesús, lleno de rubor y humillación al ser despojado de tus vestiduras.

Renueva la faz de la tierra con un soplo divino de pureza y haz que yo viva despojada de lo que no eres tú.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

11ª Estación: Jesús es clavado en la Cruz

Rostro amadísimo de mi Jesús que expresas sentir dolor agudísimo al ser clavado en la cruz.

Que yo viva siempre clavada contigo en la misma cruz, fiel y constante en ser toda tuya , cueste lo que cueste.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

12ª Estación: Jesús muere en la Cruz

Rostro agonizante de mi Jesús en la cruz, de tus labios moribundos quiero aprender:

A perdonar. A confiar. A vivir con la Santísima Virgen y tenerla por madre. A tener sed de la salvación de las almas. A cumplir con mis deberes y con las misiones que tú me has confiado. A recurrir a Ti, si llego a sentir desamparo. Y a entregar mi espíritu en tus manos. Al inclinar tu Rostro inclínate hasta mi pequeñez  y antes de morir dame un beso de paz y misericordia y amor. Recíbeme a la hora de mi muerte. Muéstrame tu Rostro en esa hora y quede prendada de Ti eternamente.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

13ª Estación: Jesús en los brazos de su Madre

Rostro lívido pero hermosísimo de mi Jesús,

quiero contemplarte en los brazos de María y no separarme jamás de Ti…

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

14ª Estación: Jesús es colocado en el sepulcro

Rostro divino de mi Jesús, velado ahora para mí, enséñame a ser generosa contigo y a esperar entre las sombras de la muerte el momento de ver tu Rostro glorioso y que me llames para vivir contigo eternamente en el cielo. Amén.

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

Oración Final

Oh Dios que nos has dado en el rostro de tu hijo Jesús, un espejo sin mancha de tu divinidad concédenos que por la contemplación de este Divino Rostro consigamos la posesión eterna de aquel a quien tanto amamos, y que contigo vive y Reina en la unidad del Espíritu Santo, Dios por todos los siglos de los siglos. Amén

R: Muéstranos tu rostro y seremos salvos

Origen

En la Ciudad Vieja de Jerusalén encontramos la calle Vía Dolorosa, esta calle ha sido considerada como parte del itinerario de Cristo cuando cargo la cruz hacia su crucifixión. En esta misma calle se marcan nueve de las 15 estaciones del Vía Crucis y, según tradición, era visitada diariamente por la Santa María virgen.

También se dice que San Jerónimo, Padre de la Iglesia, escribió sobre los peregrinos que llegaban a esta calle desde todos los países a rendir culto a los santos de la época, sin embargo, no hay una prueba que demuestre que esta devoción haya empezado en los primeros siglos.

Sin embargo, desde el siglo XII los peregrinos escriben sobre esta ruta recordando la pasión de Cristo a la cual llaman «Vía Sacra». Y si bien, no se tiene la seguridad de cuándo surgieron las estaciones tal cual las conocemos hoy en día, es muy probable que hayan sido los franciscanos quienes las hayan iniciado puesto que, en 1342, se les concedió la custodia de los lugares más preciados de la Tierra Santa.

Promesas

Para los devotos del Vía Crucis

1.- Yo concederé todo cuanto se me pidiere con fe, durante el rezo del Vía Crucis.

2.- Yo prometo la vida eterna a los que, de vez en cuando, se aplican a rezar el Vía Crucis.

3.- Durante la vida, yo les acompañaré en todo lugar y tendrán Mi ayuda especial en la hora de la muerte.

4.- Aunque tengan más pecados que las hojas de las hierbas que crece en los campos, y más que los granos de arena en el mar, todos serán borrados por medio de esta devoción al Vía Crucis. (Nota: Esta devoción no elimina la obligación de confesar los pecados mortales. Se debe confesar antes de recibir la Santa Comunión.)

5.- Los que acostumbran rezar el vía crucis frecuentemente, gozarán de una gloria extraordinaria en el cielo.

6.- Después de la muerte, si estos devotos llegasen al purgatorio, Yo los libraré de ese lugar de expiación, el primer martes o viernes después de morir.

7.- Yo bendeciré a estas almas cada vez que rezan el Vía Crucis; y mi bendición les acompañará en todas partes de la tierra. Después de la muerte, gozarán de esta bendición en el Cielo, por toda la eternidad.

8.- A la hora de la muerte, no permitiré que sean sujetos a la tentación del demonio. Al espíritu maligno le despojaré de todo poder sobre estas almas. Así podrán reposar tranquilamente en mis brazos.

9.- Si rezan con verdadero amor, serán altamente premiados. Es decir, convertiré a cada una de estas almas en Copón viviente, donde me complaceré en derramar mi gracia.

10.- Fijaré la mirada de mis ojos sobre aquellas almas que rezan el vía crucis con frecuencia y Mis Manos estarán siempre abiertas para protegerlas.

11.- Así como yo fui clavado en la cruz, igualmente estaré siempre muy unido a los que me honran, con el rezo frecuente del vía crucis.

12.- Los devotos del vía Crucis nunca se separarán de mí porque Yo les daré la gracia de jamás cometer un pecado mortal.

13.- En la hora de la muerte, Yo les consolaré con mi presencia, e iremos juntos al cielo. La muerte será dulce para todos los que Me han honrado durante la vida con el rezo del vía Crucis

14.- Para estos devotos del viacrucis, Mi alma será un escudo de protección que siempre les prestará auxilio cuando recurran a Mí.

descargar audio Podcast

https://catolicoactivo.com/wp-content/uploads/via-crucis-intimo-contemplando-tu-rostro.mp3

ver youtube Video de la oración:

Gracias a esta oración del Vía Crucis, podemos conmemorar los episodios más resaltantes de la Pasión de Jesucristo, lo que nos invita a reflexionar sobre el Plan Divino que preparó el Santo Padre para salvarnos del pecado. Cada estación tiene un núcleo central y está expresado en un pasaje del Evangelio o también tomado de alguna tradición cristiana devota.

En la práctica, cada estación puede ir precedido o seguido de oraciones las cuales variarán según la costumbre y tradición de cada región o comunidad eclesial. De igual manera, entre estación y estación se puede introducir algún canto relacionado.

Durante el periodo de la cuaresma es propicia la práctica piadosa del Vía Crucis, que prepara el alma día tras día hasta llegar al encuentro con Cristo en la Semana Santa.

Si bien es cierto, que, el Vía Crucis es una memoria gráfica sobre los momentos más importantes de la Pasión, también nos permite contemplar el rostro doliente de Cristo, en la cual también podemos ver el rostro del pecado junto con el de la misericordia y de la salvación. También podemos contemplar su cuerpo cuya sangre nos permite estar limpios de pecado e injusticia. Sus manos y sus pies, al ser clavados nos recuerda que debemos ser obedientes y entregarnos a Él y no a la esclavitud del maligno a través del pecado.

Como vemos, Semana Santa no sólo es para recordar un evento que pasó hace muchos años y disfrutar de los días de descanso, si no, son días que nos invitan a reflexionar y a pensar sobre el increíble amor que nos tuvo y tiene Jesucristo. A dejar atrás nuestro egoísmo e indiferencia, no sólo para con Él, sino también con el prójimo.

Te compartimos estas oraciones que te ayudarán a conocer un poco más sobre la devoción a Cristo y la Santísima Virgen: “Devoción de los 6 primeros Jueves de mes”, “Devoción de los 5 primeros Sábados”, “Devoción de los 7 Dolores de la Virgen”, “Oración a los corazones unidos de Jesús”, “Oración Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús”, “Oración del latido del corazón”, Oración de ofrecimiento a nuestro Señor”, “Consagración diaria a la Inmaculada”, “Oración de consagración a la Virgen María”

Mas información sobre esta oración:

Esta oración nos invita a hacer una reflexión sobre el Vía Crucis, haciendo un mayor énfasis en la reflexión sobre la verónica que enjuga el rostro de Jesús y a los que muchos le han hecho un análisis, llamándole el análisis de la sexta estación del Vía Crucis

Una versión similar es el Vía crucis de San Josemaría Escrivá de Balaguer el cual también tiene 14 misterios.

Previous Post

Veni Creator Espiritus Indulgencia plenaria

Next Post

The Angelus prayer

Next Post

The Angelus prayer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pildoras

Es necesario dejarnos trabajar el corazón por Dios.

Es necesario dejarnos trabajar el corazón por Dios.

18 noviembre, 2022

Formación por Monseñor Puente

1078-La DIVERSIDAD DE RITOS. NO puede haber NUEVOS RITOS, pues fueron organizados por los APÓSTOLES.

1078-La DIVERSIDAD DE RITOS. NO puede haber NUEVOS RITOS, pues fueron organizados por los APÓSTOLES.

26 marzo, 2023

Artículos

7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos

7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos

20 septiembre, 2022
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.

No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.

20 septiembre, 2022
Conozcamos los hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar

Conozcamos los hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar

20 septiembre, 2022

Secciones

esclavitud del orgullo

Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo

20 septiembre, 2022
Sarahí, la niña que logró la conversión de enfermos y doctores

Sarahí, la niña que logró la conversión de enfermos y doctores

20 septiembre, 2022
Los Ángeles de la guarda

Los Ángeles de la guarda

20 septiembre, 2022
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios

Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios

20 septiembre, 2022
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
    • La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús.
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In