[et_pb_text _builder_version=»4.9.4″ animation_style=»fade» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
La consagración diaria a la Inmaculada fue creada por San Maximiliano Kolbe, considerado como El caballero de la Inmaculada. Desde muy joven quiso impartir su amor hacia la Virgen María. Cuando enseñaba historia en la Iglesia de Cracovia, organizó el primer grupo de la milicia, la cual fue italiana. La milicia de la Inmaculada era todo en su vida sólo hablaba de ella y exaltaba sumisión insistía e invitaba a todos para que se unieran.
María era su modelo y fue a su maestra en este objetivo qué consistía en obrar según la voluntad de Dios. Esta es una de las oraciones que comparte con nosotros para consagrar nuestra vida a la Madre Santa.
Oración
“Virgen Inmaculada, Madre mía Maria, yo me consagro a ti hoy y para siempre, para que tu dispongas de mí para el bien de las almas. Solo te pido Oh, Reina mía y Madre de la Iglesia, poder colaborar fielmente contigo para que cunda del Reino de Jesús al mundo. Te ofrezco, por lo tanto, Oh corazón Inmaculado de Maria, las oraciones, las acciones y los sacrificios de este día… (En particular según las intenciones del mes)
Oh María concebida sin pecado, ruega por nosotros que recurrimos a Ti, y por cuantos a ti no recurren, de modo particular por los enemigos de la Santa Iglesia y por los que te son encomendados. Oh señora mía… dulce Madre…bendita sea tu pureza…2
Promesa: Renovación de las promesas bautismales, haciendo una total consagración a la Inmaculada, que consideraba los medios más perfectos de lograr la unidad con Jesús.
Origen: San Maximiliano Kolbe considerado como El caballero de la Inmaculada, nos enseña como consagrar nuestras vidas a María nuestra Santa Madre La MI es una visión global de la vida católica bajo forma nueva, consistente en el vínculo con la Inmaculada, nuestra Mediadora universal ante Jesús”. (San Maximiliano Kolbe, EK 1220)
Video:
[et_pb_divider show_divider=»off» _builder_version=»3.2″][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=c-aYOSxuda4&list=PL39VlUQhUQF7ndDAow0-Ju_Ta6xAfq0DN&index=40″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» width=»98%» max_width=»98%» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_video][et_pb_divider show_divider=»off» _builder_version=»3.2″][et_pb_text _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»]
San Maximiliano Kolbe es conocido como El caballero de la inmaculada, pues fue un promotor activo de la veneración al Inmaculado Corazón de María. Fue fraile franciscano conventual polaco y murió voluntariamente en lugar de un desconocido en el campo de concentración de Auschwitz.
Kolbe fue uno de los frailes que permanecieron en el monasterio tras la invasión alemana en Polonia donde organizó un hospital temporal. El 19 de septiembre de 1939 fue capturado por los alemanes, pero le soltaron la 8 de diciembre, lo que le permitió, junto con otros frailes, dar refugio en el monasterio de la Ciudad de la Inmaculada a la gente de la gran Polonia, incluyendo 2000 judíos qué eran perseguidos por los alemanes.
El 17 de febrero de 1941 fue nuevamente arrestado e internado en la cárcel de Pawiak, pero meses más tarde fue transferido al campo de concentración de Auschwitz, donde el encargado SS-Hauptsturmführer Karl Fritzsch estableció como castigo que, cuando un prisionero se fugase castigaría a 10 hombres a morir de hambre.
En julio de 1941 escapó un prisionero, por lo que el encargado de este campo de concentración tomó a 10 prisioneros para introducidos a un búnker subterráneo y así cumplir con el castigo, pero uno de los presos, el sargento Franciszek Gajowniczek, se quejó diciendo que había perdido su esposa y ahora sus hijos quedarían huérfanos, motivo por el cual el Padre Kolbe pidió su intercambio por ese preso.
Durante su aislamiento, Maximiliano Kolbe, guío a los presos en oración, rezaba con ellos el Santo Rosario y le cantaban a la Virgen María. Luego de dos semanas de privación de comida y agua, sólo Kolbe sobrevivió, pero como los guardias querían vaciar el búnker donde estaba apresado, decidieron asesinarlo con una inyección de fenol. Su cuerpo fue incinerado en el crematorio del campo al día siguiente, 15 de agosto, día que se conmemora Asunción de María. Sus últimas palabras fueron «¡Ama a la Inmaculada! ¡Ama a la Inmaculada! ¡Ama a la Inmaculada!»
La Santa Madre María siempre nos acompaña nos guía y nos protege, ella jamás no desampara mucho menos cuando estamos cerca de la hora de nuestra muerte. El padre Kolbe lo sabía por eso se refugiaba en la oración y se consagraba a la Virgen María.
Nosotros te invitamos a que hagas una oración de consagración a María, para que siempre estés protegido por ella y sea tu abogada ante Dios nuestro señor.
Te compartimos otras oraciones de consagración a la Virgen María “Oración a la Señora de Todos los Pueblos”, “Oración Bendita sea tu pureza”, “Oración de consagración a la Virgen María”, “Oración del Santo Rosario”, “Devoción de los 7 Dolores de la Virgen” y la “Consagración a la Virgen María”
[et_pb_image src=»https://catolicoactivo.com/wp-content/uploads/Oracion-consagracion-diaria-Maria.jpg» alt=»consagración diaria a la Inmaculada» title_text=»Oración consagracion diaria Maria» _builder_version=»4.5.6″ _module_preset=»default»][/et_pb_image][et_pb_divider show_divider=»off» _builder_version=»4.5.6″][et_pb_image src=»https://catolicoactivo.com/wp-content/uploads/Banner-vdcj.jpg» alt=»Banner vdcj» title_text=»Banner vdcj» url=»https://catolicoactivo.com/consejos-y-recomendaciones/la-verdadera-devocion-al-corazon-de-jesus/» url_new_window=»on» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.7.7″ always_center_on_mobile=»on»][/et_pb_image][et_pb_divider show_divider=»off» _builder_version=»3.2″][et_pb_image src=»https://catolicoactivo.com/wp-content/uploads/consejos-vida-cristiana.gif» title_text=»consejos-vida-cristiana» url=»https://catolicoactivo.com/consejos-y-recomendaciones/consejos-y-oraciones-para-una-vida-cristiana-del-agrado-de-dios-y-la-virgen/» url_new_window=»on» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.7.7″ always_center_on_mobile=»on»][/et_pb_image][et_pb_divider show_divider=»off» _builder_version=»3.2″][et_pb_image src=»https://catolicoactivo.com/wp-content/uploads/Banner-que-sucede-en-la-misa.jpg» alt=»Banner que sucede en la misa» title_text=»Banner que sucede en la misa» url=»https://catolicoactivo.com/consejos-y-recomendaciones/sabes-que-lo-que-sucede-durante-la-celebracion-de-la-misa/» url_new_window=»on» _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»][/et_pb_image][et_pb_divider show_divider=»off» _builder_version=»3.2″][et_pb_image src=»https://catolicoactivo.com/wp-content/uploads/Banner-Misa-de-sanacion-1.gif» title_text=»Banner-Misa-de-sanacion» url=»https://catolicoactivo.com/consejos-y-recomendaciones/conoces-las-misas-de-sanacion/» url_new_window=»on» _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ animation_style=»fade»][et_pb_row use_custom_gutter=»on» module_class=» et_pb_row_fullwidth» _builder_version=»3.25″ width=»100%» width_tablet=»100%» width_phone=»» width_last_edited=»on|desktop» max_width=»100%» max_width_tablet=»100%» max_width_phone=»» max_width_last_edited=»on|desktop» make_fullwidth=»on»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″]
[et_pb_section fb_built=»1″ module_class=»contenedor-entrada» _builder_version=»3.0.91″ background_color=»rgba(217,217,217,0.75)» custom_margin=»30px||20px|» custom_padding=»60px||60px|» animation_style=»fade» border_radii=»on|0px|0px|0px|0px» border_width_top=»1px» border_color_top=»#aaaaaa» border_color_bottom=»#aaaaaa» global_module=»530″][et_pb_row _builder_version=»4.7.7″ custom_margin=»20px||40px|»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.4″ text_line_height=»1.6em» header_font_size=»26px»]
Nuestras mejores publicaciones y una que otra sorpresa…
[et_pb_section fb_built=»1″ module_class=»menu-pie» _builder_version=»4.5.6″ background_color=»#1e2b33″ animation_style=»fade» border_width_top=»1px» border_color_top=»#aaaaaa» global_module=»519″][et_pb_row column_structure=»1_3,1_3,1_3″ _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»25px|||» custom_padding=»20px|||»][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»4.9.4″ text_text_color=»#ffffff» text_line_height=»2.2em» background_layout=»dark»]
[/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://catolicoactivo.com/wp-content/uploads/logo_simple.png» url=»https://catolicoactivo.com/» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» module_class=»cont-logo-pie» _builder_version=»4.9.4″ max_width=»60%» disabled=»on»]
[/et_pb_image][et_pb_text disabled_on=»on|on|on» _builder_version=»4.7.7″ text_text_color=»#ffffff» text_line_height=»2.2em» background_layout=»dark» disabled=»on»]
info@catolicoactivo.com
[/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.7.4″ text_text_color=»#ffffff» background_layout=»dark»]