Viajó seis veces a Roma desde su tierra, Inglaterra. De Roma traía arte, libros, maestros, para enriquecer la liturgia de su tierra.
Redacción (12/01/2024, Gaudium Press) San Benito Biscop, inglés fundador de monasterios, nace por vuelta del año 621.
Cuenta San Beda el venerable, en la Vita quinque sactorum abbatum: “Fue confiado por sus padres a los siete años para que lo educara, y se convirtió así en mi más ilustre discípulo y en una de mis mayores glorias”. No es que haya sido discípulo de San Beda, sino que este Santo refiere la excelente educación temprana de San Benito Biscop.
Pasa su juventud en la corte del rey de Northumbría, llamado Oswy.
Entra al ejército, y ahí se distingue en el manejo de las armas. Por esto fue ayudante oficial del rey Oswy.
Regresando de Roma toma el hábito religioso
Es famoso por sus peregrinaciones a Roma, cinco, algunos dicen…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…