• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Diario
  • Pide Rezos
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Aprendiendo de la conversión de San Pablo

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios

CatolicoActivo by CatolicoActivo
20 septiembre, 2022
in ¡Movilízate, evangeliza!, articulos
0
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

El profesor de Antropología Teológica en Madrid, Javier Luzón, sacerdote desde 1980, fue exorcista de la diócesis de Madrid. Ha participado en el ministerio de liberación desde mediados de los años 90, en miles de intervenciones, es autor del libro Las seis puertas del Enemigo. Experiencias de un exorcista.

Lamenta que en seudo lugares cristianos se ofrezca sesiones de yoga y mindfulness, como un “beneficio inicial, pero luego vienen los problemas”. Por que el yoga y sus técnicas se basan en distanciarse del propio yo para autorizar a seres espirituales que se creen son energía, pero en realidad son demonios, los cuales se hacen cargo de su personalidad.

“Mindfulness significa atención plena, es concentrarte en tus sentimientos para distanciarte de ellos. Claro, en un primer momento, sientes una euforia, porque te quitas también los sentimientos negativos. Sin embargo luego, al distanciarte de tu ‘verdadero yo’, se te puede meter vete tú a saber quién”, comenta.

También recuerda “una persona que me trajeron del Reino Unido, que era un zombi. Era una mujer joven y era un zombi. Lo primero que hubo que hacer era echarle al demonio mudo, ella no podía hablar. Cuando ya pudo hablar explicó que al principio tuvo una gran euforia, pero luego se le secó el corazón. ‘Dejé de sentir nada’. Y luego se le bloqueó la mente. Porque si tú te distancias de tu yo, estás autorizando a los seres espirituales, ¿verdad?. Que ellos llaman energías, pero son las personas angélicas caídas, los demonios, a que se hagan cargo de tu personalidad y puedes tener un muy serio problema, como de hecho he comprobado”.

¿Cómo diferenciar la oración cristiana de las prácticas orientalistas?

El padre Luzón nos explica que un cristiano es alguien que habla con Dios, porque es un ser personal y no una energía universal. Además con la oración hablamos con alguien que nos va a responder, lo que no sucede en la meditación zen que busca eliminar todo pensamiento y sentimiento.

Comenta que “Para un hinduísta o budista la felicidad, la mejor manera, es no tener sentimiento, la anulación del yo, porque si tienes sentimientos te vas a frustrar y lo mejor, dicen ellos, es no tener ningún sentimiento. Mas eso es diabólico en el fondo. Porque lo que quiere Dios de nosotros, es que despleguemos nuestro corazón, nuestra felicidad, no que lo anulemos. Ese es el gran peligro”.

Por otro lado, el Padre Avila comenta que siempre le preguntan si hacer yoga es compatible con el cristianismo, a lo que también dice que no, porque las técnicas o caminos de espiritualidad no corresponde a la mística cristiana.

“La mística cristiana, con sus diferentes escuelas (carmelitas, dominicos, jesuitas, franciscanos…), se caracteriza por el influjo habitual de los dones del Espíritu Santo en la vida del cristiano. La mística cristiana, por tanto, tiene lugar siempre por influjo del Espíritu Santo, aunque precise de la colaboración humana, y se experimenta especialmente en la oración contemplativa, pero también  en las tareas diarias del cristiano, incluso en las más difíciles.”

Igualmente deja este mensaje “Queridos diocesanos, desearía que estas breves nociones, en exceso simplificadas, sobre la vida mística cristiana y la mística no cristiana os ayuden a comprender las grandes diferencias existentes entre una y otra, y la naturaleza diferente que se da entre ellas. La mística de los santos Teresa de Jesús y Juan de la Cruz y otros muchos santos contemplativos, como conocemos muy bien en Ávila, es modelo de mística cristiana, alejada de otras técnicas que son muy respetables y que pueden hacer bien a las personas que las practican, incluso a cristianos que ejercen alguna de las técnicas propuestas sin compartir necesariamente el objeto final y manteniendo la fe en Dios Padre y la primacía del Espíritu Santo, pero que conviene distinguir claramente entre una y otra. Es lo que pretendo con esta carta semanal.”

En el artículo “El budismo tibetano es satanista”, el padre Federico, Misionero en la Meseta Tibetana, nos relata un conversación que tuvo vietnamita budista, donde intercambiaban formas de pensar con respecto al budismos y al cristianismo. Por eso cada uno defiende su punto de vista, lo que se concluye es que budismo adora a los demonios para estar bien con ellos y estos les permitan vivir en paz.

Esto es confirmado por el padre cuando llega a la casa – hotel donde se alojaría. Su anfitrión Tenzig, le muestra el “puya room”, una pieza de sus rituales. Este mismo le comenta que los ritos los ayudan a protegerse de los demonios, como se muestra en una conversación que fue grabada con el teléfono inteligente.

  • “Los rituales nos protegen de los espíritus malvados”.
  • “¿De los demonios?”
  • “Sí, exactamente”.
  • “¿Cómo hacen Uds para protegerse de los demonios?(1)”
  • “Les hacemos ofrendas”.
  • “¿Uds les hacen ofrendas a los demonios para adorarlos?”
  • “Sí, para adorarlos”.
  • “¿Qué tipo de ofrendas les hacen?”
  • “Les ofrecemos todo lo que ellos nos pidan”.
  • “¿Y sacrificios de animales?”
  • “Sí, también. En nuestra casa, le ofrecemos a los demonios (o al demonio de nuestra casa) un yak por año”. El yak es un animal de la zona. “Primero, le ofrecemos el yak a los demonios y luego se lo ofrecemos a los dioses”.

Si nos damos cuenta, primero adoran al demonio, luego a los dioses… ¿Ahora te animarías a practicar yoga u otras prácticas espiritistas?

Fuentes: Religión en Libertad, Info Católica

Previous Post

Dios y su infinita ganas de perdonarnos

Next Post

¿Cómo aprovechar mejor tu encuentro con el Señor en Misa?

Next Post
¿Cómo aprovechar mejor tu encuentro con el Señor en Misa?

¿Cómo aprovechar mejor tu encuentro con el Señor en Misa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pildoras

Es necesario dejarnos trabajar el corazón por Dios.

Es necesario dejarnos trabajar el corazón por Dios.

18 noviembre, 2022

Formación por Monseñor Puente

1078-La DIVERSIDAD DE RITOS. NO puede haber NUEVOS RITOS, pues fueron organizados por los APÓSTOLES.

1078-La DIVERSIDAD DE RITOS. NO puede haber NUEVOS RITOS, pues fueron organizados por los APÓSTOLES.

26 marzo, 2023

Artículos

El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

20 septiembre, 2022
Consejos para una llevar una vida Cristiana

Consejos para una llevar una vida Cristiana

20 septiembre, 2022
La Iglesia al fin de los tiempos

La Iglesia al fin de los tiempos

20 septiembre, 2022

Secciones

La Virgen María llegó a sus vidas con una misión

La Virgen María llegó a sus vidas con una misión

20 septiembre, 2022
“Una Iglesia fiel y creativa que busca a los alejados”. Conoce de qué trata Asalto al Cielo

“Una Iglesia fiel y creativa que busca a los alejados”. Conoce de qué trata Asalto al Cielo

20 septiembre, 2022
Conoce TuCristo.com, la nueva Red Social Católica que “la lía” en Internet

Conoce TuCristo.com, la nueva Red Social Católica que “la lía” en Internet

20 septiembre, 2022
Descubre qué películas espirituales nos dejó el 2019 y por qué vale la pena verlas

Descubre qué películas espirituales nos dejó el 2019 y por qué vale la pena verlas

20 septiembre, 2022
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
    • La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús.
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In