Viajó seis veces a Roma desde su tierra, Inglaterra. De Roma traía arte, libros, maestros, para enriquecer la liturgia de su tierra.
Redacción (12/01/2024, Gaudium Press) San Benito Biscop, inglés fundador de monasterios, nace por vuelta del año 621.
Cuenta San Beda el venerable, en la Vita quinque sactorum abbatum: “Fue confiado por sus padres a los siete años para que lo educara, y se convirtió así en mi más ilustre discípulo y en una de mis mayores glorias”. No es que haya sido discípulo de San Beda, sino que este Santo refiere la excelente educación temprana de San Benito Biscop.
Pasa su juventud en la corte del rey de Northumbría, llamado Oswy.
Entra al ejército, y ahí se distingue en el manejo de las armas. Por esto fue ayudante oficial del rey Oswy.
Regresando de Roma toma el hábito religioso
Es famoso por sus peregrinaciones a Roma, cinco, algunos dicen…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..