El año 2025 será un año jubilar en Roma, un año santo, y el Papa Francisco lo impulsa con un documento especial, la bula «Spes non confundit« («La esperanza no defrauda») que incluye algunas peticiones concretas a los gobiernos del mundo, y también exhortaciones a los fieles. «A cuantos lean esta carta la esperanza les colme el corazón», dice su dedicatoria.
El Papa enumera problemas del mundo de hoy: el choque de las armas, la muerte, la destrucción, el odio al prójimo, el hambre, la «deuda ecológica» y la baja natalidad, «poblaciones oprimidas por la brutalidad de la violencia» o atenazadas por un crecimiento exponencial de la pobreza, a pesar de que los recursos no faltan y se destinan sobre todo a gastos militares.
El Pontífice presentó solemnemente la bula en la Basílica de San Pedro, el jueves por la tarde, en la fiesta de la Ascensión. Hizo que leyera algunas…
Autor: ReL
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…