No podemos negar que la tecnología nos acerca y ayuda a realizar infinitas actividades, y adorar a Dios no podía ser diferente. Luego del gran éxito que tuvo la aplicación móvil Confesor GO, la cual nos ayuda a encontrar a uno o más sacerdotes disponibles y que estén cerca de nosotros para ir a confesarnos, llega otro gran aporte tecnológico, Adoración GO. Con esta aplicación móvil, podremos saber en tiempo real los lugares donde está o estará expuesto el Santísimo para ser adorado. Esta nueva aplicación es ideal para todos quienes tengan un teléfono inteligente, ya que puede ser descargada para teléfonos que trabajen con sistema operativo Android o iOS
El sacerdote Ricardo Latorre, quien esta muy consciente de lo que la tecnología puede hacer por nosotros y sobre todo, cómo puede ayudar al acercamiento con Dios, ha sido el desarrollador de estas dos aplicaciones y en declaraciones a Aciprensa, comenta que “Confesor GO nació como una respuesta a la dificultad creciente para administrar y recibir el sacramento de la Reconciliación”.
Exactamente, ¿qué es Adoración Go?
“Adoración GO aparece para allanar el camino al incremento del interés por la adoración al Santísimo Sacramento que se está experimentando en varios países”, nos explica el Padre Latorre. Adoración GO utiliza la geolocalización para ubicar los lugares más cercanos, en los que se encontrará Santísimo expuesto. Del mismo modo, informa los horarios en los que se podrá adorar en esos distintos lugares. Por lo que, si la adoración es perpetua aparecerá un mensaje en verde en el que pone “24 horas”.
En cambio, si la adoración sólo es por horas concretas, aparecerá en rojo junto a un mensaje con la información sobre el horario disponible. Además, al pulsar en el lugar de la adoración, esta mostrará la ruta más rápida para llegar y la distancia hasta dicha capilla, orientándonos mejor para llegar rápido y sin problemas.
En proceso de expansión
El padre Latorre informa que “hasta el momento funciona únicamente en España”, pero “comenzará a incluir información de otros países, cualquiera del mundo, antes de que finalice el mes de febrero”.
Esta aplicación móvil, también puede actualizarse con información de los lugares de adoración a través de la misma aplicación. “Para incluir un nuevo lugar de adoración es imprescindible que alguna persona de la comunidad del lugar en el que se adora se ponga en contacto con nosotros y mantenga un canal abierto para ir informando de cualquier cambio en la información, ya sea referente al lugar o a los horarios”, confirmó el sacerdote.
Fuente: Religión y Libertad