En la liturgia católica, el 2 de noviembre está dedicado a la conmemoración de los fieles difuntos, una de las expresiones más hondas de la caridad cristiana. Pero pocos recuerdan que esta fecha, hoy universal en la Iglesia, tiene su origen en la reforma monástica del siglo XI y en un hombre de fe: San Odilón de Cluny.
El abad que llevó la misericordia más allá de los muros del monasterio
San Odilón, quinto abad de Cluny, vivió entre los años 962 y 1049, en una época marcada por guerras, hambrunas y supersticiones. En medio de un mundo convulso, los monasterios cluniacenses se convirtieron en faros de oración y cultura cristiana. Odilón comprendió que la misión del monje no se agotaba en la alabanza divina, sino que debía abrazar también a las almas que sufrían en el purgatorio.
En el año 998, el santo abad instituyó en todos los monasterios dependientes de…
Autor: INFOVATICANA
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















