Desde hace más de treinta años, el museo Porticum Salutis, en el convento de los dominicos de Ocaña (Toledo), es una referencia obligada en la evangelización a través de la cultura, sobre todo en las fechas navideñas.
Su diorama a modo de belén, con un centenar de esculturas y un bello espectáculo de luz y sonido, ha sido visto en ese tiempo por cien mil personas, que reciben de los propios frailes una pequeña catequesis sobre la Historia de la Salvación, cuyo misterio celebramos cada Navidad conmemorando el nacimiento del Redentor en un pesebre. Se trata, dicen desde el propio museo, de «alimentar el deseo de oración» de los visitantes, a través de un hipotético diálogo entre un padre y su hija sobre la Creación, Jesucristo y la Resurrección.
El convento data del siglo XVI y en él conviven hoy cuatro frailes, que también dan a conocer la vida del fundador de la…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…