Desde hace más de treinta años, el museo Porticum Salutis, en el convento de los dominicos de Ocaña (Toledo), es una referencia obligada en la evangelización a través de la cultura, sobre todo en las fechas navideñas.
Su diorama a modo de belén, con un centenar de esculturas y un bello espectáculo de luz y sonido, ha sido visto en ese tiempo por cien mil personas, que reciben de los propios frailes una pequeña catequesis sobre la Historia de la Salvación, cuyo misterio celebramos cada Navidad conmemorando el nacimiento del Redentor en un pesebre. Se trata, dicen desde el propio museo, de «alimentar el deseo de oración» de los visitantes, a través de un hipotético diálogo entre un padre y su hija sobre la Creación, Jesucristo y la Resurrección.
El convento data del siglo XVI y en él conviven hoy cuatro frailes, que también dan a conocer la vida del fundador de la…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…