La Iglesia no es ajena a lo que sucede en el panorama político. La cuestión de la amnistía con la cual Pedro Sánchez pretende pagar un costoso peaje para mantenerse en el poder, acapara en estos momentos las portadas en prensa y temas de conversación.
Desde el pasado viernes se están sucediendo por muchas ciudades españolas concentraciones espontáneas para protestar ante la sede del PSOE por ceder ante el chantaje de los separatistas.
Hasta ahora, desde la Iglesia española se había mantenido un perfil bajo más allá de las declaraciones de García Magán que le costaron el rapapolvo de sus colegas catalanes a modo de comunicado.
Ahora, en una situación límite y con un cabreo y descontento generalizado en la sociedad española, algunos obispos (los de siempre) han roto el silencio para defender el bien moral que supone la unidad de España y criticar abiertamente la ley…
Autor: Javier Arias

Continuar leyendo en: infovaticana.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















