Europa está en una crisis de identidad, pues ataca la fe que la conformó y cuestiona todo aquello que hizo del continente una cultura hegemónica. El historiador y analista Florentino Portero analiza en una entrevista con Javier Lozano para la Revista Misión la salud del viejo continente, donde los ciudadanos rechazan las raíces de las que provienen pero sin encontrar para ello una alternativa real.
En 1982, en Santiago de Compostela, san Juan Pablo II dejó una cita célebre: “Te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte. Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces”. ¿A qué Europa se refería?
Se refería a la Europa que surgió tras el hundimiento del Imperio romano y en la que destacó la figura de san Benito de Nursia. Sus monasterios fueron el punto de convergencia máxima entre la cultura judeocristiana, que es una cultura…
Autor: ReL
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo