En la mañana de este miércoles 3 de abril, el Papa Francisco ha proseguido ante los asistentes a la audiencia en la Plaza de San Pedro su ciclo de catequesis sobre las virtudes durante la audiencia general.
En esta ocasión era el turno de la justicia, a la que se refirió como la «virtud social por excelencia» y que el Catecismo define como la virtud moral que implica «la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido».
Su finalidad, dijo, es que «cada uno sea tratado según su dignidad», lo que a lo largo de la historia ha ido aparejado de otras virtudes que según los maestros «contribuyen a la buena convivencia entre las personas, como la benevolencia, el respeto, la gratitud, la afabilidad, la honestidad».
Lejos de la idea extendida de que la justicia solo atañe a los tribunales, el Papa reiteró que también actúa «en lo pequeño», y que…
Autor: José María Carrera
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo