En la mañana de este miércoles 3 de abril, el Papa Francisco ha proseguido ante los asistentes a la audiencia en la Plaza de San Pedro su ciclo de catequesis sobre las virtudes durante la audiencia general.
En esta ocasión era el turno de la justicia, a la que se refirió como la «virtud social por excelencia» y que el Catecismo define como la virtud moral que implica «la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido».
Su finalidad, dijo, es que «cada uno sea tratado según su dignidad», lo que a lo largo de la historia ha ido aparejado de otras virtudes que según los maestros «contribuyen a la buena convivencia entre las personas, como la benevolencia, el respeto, la gratitud, la afabilidad, la honestidad».
Lejos de la idea extendida de que la justicia solo atañe a los tribunales, el Papa reiteró que también actúa «en lo pequeño», y que…
Autor: José María Carrera
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del