El antiguo y poderoso “Oficio de Difuntos” es una de las joyas más solemnes de la liturgia católica, destinada a ofrecer sufragios por las almas del purgatorio. Lo recordamos hoy 2 de noviembre, día especialmente dedicado a rezar por los fieles difuntos, recordando que la Iglesia no olvida a sus muertos, sino que intercede por ellos con la confianza de que “el amor es más fuerte que la muerte”.
“No dudemos en socorrer a los que han muerto y en ofrecer por ellos nuestras oraciones”, exhorta san Juan Crisóstomo.
Una liturgia al alcance de todos los fieles
El “Oficio de Difuntos” forma parte de la Liturgia de las Horas, y puede recitarse de forma privada en cualquier momento —excepto domingos o solemnidades—. Aunque tradicionalmente era rezado en comunidad o en coro, hoy puede ser ofrecido incluso por un fiel en soledad, uniéndose espiritualmente a la oración…
Autor: INFOVATICANA
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…



















