En Estados Unidos, cada vez son más los obispos que de forma oficial, clara y contundente se manifiestan respecto a la mafia transgénero. Lejos de ser una declaración en X o Instagram, empiezan a publicar extensos documentos que no se limitan a la crítica destructiva, sino que se dirigen con empatía a las víctimas, -desde personas mutiladas o medicadas hasta a sus propias familias- para proponer medidas concretas, cercanas y eficaces. Lo hizo Michael F. Burbidge (Arlington) en septiembre de 2021, le siguieron el obispo Joensen, de Des Moines (Iowa) y Paul S. Coakley (Oklahoma) en 2023, y ahora le llega el turno a Daniel Thomas, de la diócesis estadounidense de Toledo (Ohio).
Autor: José María Carrera Hurtado
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















