La primera exhortación apostólica de León XIV, titulada Dilexi te y publicada este 9 de octubre, sitúa a los pobres en el centro del Evangelio y ofrece como modelo la vida de los santos que encarnaron con radicalidad la caridad cristiana. El Papa recuerda que no se trata de un ideal abstracto, sino de un camino probado por siglos de testigos que hicieron de la atención a los más necesitados la credencial más auténtica de la fe.
En el texto, el Pontífice cita repetidamente a los Padres de la Iglesia y a figuras históricas que marcaron con su ejemplo el servicio a los necesitados. San Ambrosio, San Agustín, San Cipriano, San Juan Crisóstomo y San Lorenzo aparecen como referentes que recordaron sin cesar a los cristianos que los bienes de este mundo deben ponerse al servicio de todos, especialmente de los más vulnerables.
San Lorenzo y los pobres como “tesoro de la…
Autor: INFOVATICANA
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















