El ansia por conocer, por entender todo lo que nos rodea, es uno de los aspectos característicos del hombre. Hoy en día consideramos a este modo de actuar ciencia, pero también la filosofía se ocupa de este aspecto, de una manera diferente y extendiendo su ámbito de actuación a lo no material, a lo espiritual, al igual que la teología, que además se ayuda de la verdad revelada por Dios.
A lo largo de la historia estos tres modos de conocimiento: ciencia, filosofía y teología, han evolucionado de manera diferente y han vivido modos de relación diferentes. Pero sin duda la disciplina que ha experimentado un crecimiento mayor en los últimos siglos ha sido la ciencia. De ahí que nos dé la sensación de que la única forma de progresar en el conocimiento es la científica. Hace poco leí una entrevista que le hacían a un conocido científico español en la que declaraba lo…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















