El ansia por conocer, por entender todo lo que nos rodea, es uno de los aspectos característicos del hombre. Hoy en día consideramos a este modo de actuar ciencia, pero también la filosofía se ocupa de este aspecto, de una manera diferente y extendiendo su ámbito de actuación a lo no material, a lo espiritual, al igual que la teología, que además se ayuda de la verdad revelada por Dios.
A lo largo de la historia estos tres modos de conocimiento: ciencia, filosofía y teología, han evolucionado de manera diferente y han vivido modos de relación diferentes. Pero sin duda la disciplina que ha experimentado un crecimiento mayor en los últimos siglos ha sido la ciencia. De ahí que nos dé la sensación de que la única forma de progresar en el conocimiento es la científica. Hace poco leí una entrevista que le hacían a un conocido científico español en la que declaraba lo…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo