El ansia por conocer, por entender todo lo que nos rodea, es uno de los aspectos característicos del hombre. Hoy en día consideramos a este modo de actuar ciencia, pero también la filosofía se ocupa de este aspecto, de una manera diferente y extendiendo su ámbito de actuación a lo no material, a lo espiritual, al igual que la teología, que además se ayuda de la verdad revelada por Dios.
A lo largo de la historia estos tres modos de conocimiento: ciencia, filosofía y teología, han evolucionado de manera diferente y han vivido modos de relación diferentes. Pero sin duda la disciplina que ha experimentado un crecimiento mayor en los últimos siglos ha sido la ciencia. De ahí que nos dé la sensación de que la única forma de progresar en el conocimiento es la científica. Hace poco leí una entrevista que le hacían a un conocido científico español en la que declaraba lo…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…