(ZENIT Noticias / Roma, 18.11.2025).- El segundo Informe Anual del Vaticano sobre Políticas y Procedimientos para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables, presentado el 16 de octubre, marca un cambio decisivo en el largo y doloroso camino de la Iglesia Católica hacia la rendición de cuentas. El documento, publicado por la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, se presenta como un manual práctico diseñado no solo como un conjunto de instrucciones, sino como una guía moral que abarca desde la escucha a los sobrevivientes hasta la oferta de reparaciones materiales, psicológicas y espirituales.
El informe se centra en la noción de «escucha informada», un principio arraigado en la experiencia de los propios sobrevivientes. La Comisión lo describe como el punto de partida de un proceso más amplio que incluye el acceso a la información de los casos, la…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…