Roma – El anuncio del Evangelio no se realiza mediante la imposición de modelos culturales preestablecidos. La liberación proclamada por Cristo llega a los hombres y a los pueblos cuando se expresa en su «lengua materna” y es recibida y transmitida a los demás a través de los pequeños y los sencillos, y no a través de los sabios y eruditos. Lo recordó el Papa Francisco hoy durante la audiencia general del miércoles al reanudar el ciclo de catequesis dedicado al redescubrimiento de la pasión por el anuncio del Evangelio. Ante una multitud festiva reunida en el Aula Pablo VI, el Obispo de Roma, venido desde el continente americano, volvió a proponer como paradigmático el relato de las apariciones de la Virgen en Guadalupe, a la que definió como “fuente siempre viva” e la evangelización en las Américas”. El Evangelio -, reconoció el Papa Francisco al inicio de su…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…