(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 11.04.2025).- La Basílica de San Pedro, una maravilla de arte, fe y arquitectura en el corazón del Vaticano, abre una nueva etapa: una en la que la majestuosidad de la antigüedad se fusiona con la innovación moderna. La basílica presenta una serie de meticulosas restauraciones y mejoras vanguardistas que reafirman su papel no solo como espacio sagrado, sino también como monumento vivo y en constante evolución.
Durante más de 14 meses, bajo la dirección de la Fabbrica di San Pietro, se ha producido una silenciosa transformación dentro de los muros de la basílica. Ya finalizado, el proyecto ha restaurado algunas de sus obras maestras barrocas más icónicas, entre las que destacan las tumbas monumentales de los papas Pablo III y Urbano VIII, que se yerguen en solemne silencio a ambos lados del Altar de la Cátedra de San Pedro. Estos…
Autor: Redacción Zenit
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…