(ZENIT Noticias / Washington, 04.03.2025).- La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. (USCCB, por sus siglas en inglés) enfrenta un golpe significativo a sus esfuerzos de reasentamiento de refugiados luego de que el Departamento de Estado cancelara su contrato el 27 de febrero. La decisión no solo interrumpe una asociación de larga data entre el gobierno federal y la Iglesia Católica para ayudar a los refugiados, sino que también genera incertidumbre sobre una batalla legal en curso relacionada con millones de dólares en fondos no pagados.
Durante décadas, la USCCB ha desempeñado un papel central en la coordinación del reasentamiento de refugiados en los Estados Unidos, distribuyendo fondos federales a agencias de Caridades Católicas en todo el país. Desde 1980, la conferencia de obispos ha ayudado a los recién llegados a encontrar vivienda, empleo y apoyo…
Autor: Tim Daniels
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo



















