(ZENIT Noticias / Washington, 04.03.2025).- La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. (USCCB, por sus siglas en inglés) enfrenta un golpe significativo a sus esfuerzos de reasentamiento de refugiados luego de que el Departamento de Estado cancelara su contrato el 27 de febrero. La decisión no solo interrumpe una asociación de larga data entre el gobierno federal y la Iglesia Católica para ayudar a los refugiados, sino que también genera incertidumbre sobre una batalla legal en curso relacionada con millones de dólares en fondos no pagados.
Durante décadas, la USCCB ha desempeñado un papel central en la coordinación del reasentamiento de refugiados en los Estados Unidos, distribuyendo fondos federales a agencias de Caridades Católicas en todo el país. Desde 1980, la conferencia de obispos ha ayudado a los recién llegados a encontrar vivienda, empleo y apoyo…
Autor: Tim Daniels
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…