El Dicasterio para el Culto Divino promulgó el 20 de febrero de este año un rescripto en el que precisa la aplicación del motu proprio Traditionis custodes (16 de julio de 2021) limitando drásticamente el uso del misal tridentino. En retrospectiva, ya podemos decir que esta acción dirigida al mundo tradicionalista es contraproducente.
El motu proprio Traditionis custodes del 16 de julio de 2021 proponía: 1/ devolver la mano a los obispos, custodios «de toda la vida litúrgica» en la gestión del expediente tradicionalista (art. 2); 2) denunciar el «uso instrumental» del Misal Romano de 1962, es decir, el «rechazo creciente no solo de la reforma litúrgica, sino del Concilio Vaticano II» (Carta a los obispos que acompaña al motu proprio Traditions custodes); 3) «defender la unidad» de la Iglesia, perjudicada por la «división» resultante de «un uso paralelo al Misal…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…