La elección de la cremación va acompañada de gestos que contrarían la enseñanza de la doctrina católica respecto a la resurrección, por el modo en que se tratan las cenizas de los difuntos.

Foto: Wikipedia
Redacción (02/07/2025 08:53, Gaudium Press) En sus inicios, la Iglesia Católica adoptó la costumbre de enterrar los cuerpos de los cristianos fallecidos. Prueba de ello son las catacumbas –que aún existen y reciben numerosos visitantes- donde los fieles se reunían para rezar y asistir a la Santa Misa en tiempos de persecución.
Esta costumbre fue adoptada con preferencia a la cremación, no porque esta última fuera, en sí, un mal, sino por respeto a la sensibilidad humana, a la cual repugna colaborar en la destrucción del cuerpo de un pariente querido. Por otra parte, la incineración del cadáver era un acto ritual de algunos cultos paganos, lo que llevó a la…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…