Uf, menos mal. Porque si lo hubiera hecho en latín, entonces sí habría venido el castigo fulminante. Pero al parecer, mientras no se invoque el Dominus vobiscum, todo vale.
Vivimos tiempos fascinantes: se puede bendecir prácticamente cualquier cosa —parejas irregulares, animales de compañía o incluso automóviles recién comprados—, siempre y cuando se haga con sonrisa pastoral y micrófono inalámbrico. Lo que no se puede es celebrar misa ad orientem, ni usar casulla romana, ni pronunciar más de tres frases seguidas en la lengua que durante siglos fue sagrada.
Porque eso sí escandaliza.
El nuevo criterio parece ser sencillo: los pecados graves se gestionan con “acompañamiento”, pero el latín con sanción inmediata. Y así nos va. A la misericordia infinita con los que reinterpretan la moral le acompaña la tolerancia cero con los que aman la liturgia.
Menos mal,…
Autor: Diego Lanzas
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
 
			









 
				 
				 
				








