Uf, menos mal. Porque si lo hubiera hecho en latín, entonces sí habría venido el castigo fulminante. Pero al parecer, mientras no se invoque el Dominus vobiscum, todo vale.
Vivimos tiempos fascinantes: se puede bendecir prácticamente cualquier cosa —parejas irregulares, animales de compañía o incluso automóviles recién comprados—, siempre y cuando se haga con sonrisa pastoral y micrófono inalámbrico. Lo que no se puede es celebrar misa ad orientem, ni usar casulla romana, ni pronunciar más de tres frases seguidas en la lengua que durante siglos fue sagrada.
Porque eso sí escandaliza.
El nuevo criterio parece ser sencillo: los pecados graves se gestionan con “acompañamiento”, pero el latín con sanción inmediata. Y así nos va. A la misericordia infinita con los que reinterpretan la moral le acompaña la tolerancia cero con los que aman la liturgia.
Menos mal,…
Autor: Diego Lanzas
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















