El gobierno de Turquía, bajo la administración de Recep Tayyip Erdoğan, ha expulsado desde 2020 a más de 200 cristianos extranjeros, en su mayoría misioneros y trabajadores de comunidades protestantes, junto con sus familias. Las autoridades los califican como “amenazas a la seguridad nacional”, una acusación que no ha sido acompañada de pruebas ni procesos judiciales formales.
Los afectados han recibido notificaciones mediante códigos administrativos secretos —conocidos como N-82 y G-87— que no sólo ordenan su salida del país, sino que prohíben su reingreso indefinidamente. De acuerdo con la organización Alliance Defending Freedom International (ADF), detrás de estas medidas se esconde una persecución religiosa silenciosa, ejecutada mediante decisiones burocráticas que eluden el escrutinio judicial.
“Estos cristianos han servido pacíficamente durante años…
Autor: INFOVATICANA
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















