Cada cierto tiempo, una homilía salta a la fama porque algún cura —normalmente de parroquia modesta— se atreve a decir lo que nadie quiere oír. El domingo pasado tocó hablar de temporeros, y medio Internet se lanzó a compartir el sermón. Porque claro, quedar bien en redes cuesta poco y hablar de temporeros suena pastoral, comprometido, ético. Sobre todo si tú no tienes ninguno.
Pero qué curioso: la homilía del domingo siguiente, la que denuncia que en tu casa trabaja alguien cada semana sin contrato mientras tú te vas a Punta Cana, esa no la comparte nadie. Porque esa sí va directa al centro de operaciones. A la familia. A los amigos. A ti.
«No me digas que no puedes dar de alta a la señora si tienes un coche de 100.000€» y veraneas en Punta Cana.
Porque temporeros, ¿quién tiene? Pero…
Autor: INFOVATICANA
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…