La libertad es una de las cuatro o cinco palabras-talismán que orientan y justificas casi todo, e incluso la usan los constructores y detractores de una misma idea para justificar sus opiniones, decisiones y acciones. Todo está bien, se termina afirmando, con tal de que sea una decisión libre, siempre que respetes, “toleres” la libertad del otro. La “tolerancia”, otra palabra talismán, esa mezcla de indiferencia y asco hacia el otro; pero volvamos a la libertad.
En el ámbito sanitario esa libertad puede traducirse como “autonomía del paciente”. No puedo “obligar” al paciente, aunque si el paciente está en urgencias, con un traumatismo en la cabeza y perdiendo mucha sangre no va a poder dar su consentimiento, ni decidir autónomamente. También es cierto que el nazismo, y conocidos ensayos clínicos de mitad del siglo pasado, se saltaron totalmente esta autonomía del paciente, y…
Autor: José F. Vaquero
 

Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
 
			









 
				 
				 
				








