«¿Qué tienen en común un tiranosaurio y un científico católico?». Es la adivinanza con la que Enrique Solano, astrofísico y presidente del capítulo español de la Sociedad de Científicos Católicos, comenzó su discurso al recibir el premio ReL «Ciencia y fe» el pasado 21 de septiembre.
Refutar la respuesta «que probablemente mucha gente contestaría, que ambas se han extinguido» es precisamente la misión con la que nació esta Sociedad en Estados Unidos en 2016. Siete años después, ya son más de 2000 socios de más de 60 países los que integran esta organización internacional, dedicando su tiempo a «visibilizar al científico católico«.
El capítulo español, nacido en 2022, es según Solano «joven pero con un amplio margen de mejora y ampliación». Por el momento, cuentan con 100 socios en España, pero sus eventos no hacen sino confirmar una amplia demanda en el…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…