El historiador Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña, profesor en la Universidad San Pablo CEU, lleva 15 años explorando, casi cartografiando, la maldad en las sociedades antiguas. Griegos, romanos, egipcios, asirios, celtas, vikingos… todos emplearon el genocidio, los sacrificios humanos, el exterminio de bebés, y no a escondidas, sino presumiendo de hacerlo.
En esas culturas, no sólo los gobernantes eran crueles, sino que la crueldad era común en el pueblo, en el ocio, en el trato a los débiles y a los esclavos. Incluso las personas que disfrutan de la historia en teleseries o novelas tienden a pensar poco hasta qué punto el cristianismo cambió la visión de Occidente sobre la crueldad.
Rodríguez de la Peña lo ha detallado en tres libros: Compasión, una historia (CEU Ediciones), Imperios de Crueldad (Ediciones Encuentro) y, el más reciente, Iniquidad (Rialp).
-…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…