El historiador Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña, profesor en la Universidad San Pablo CEU, lleva 15 años explorando, casi cartografiando, la maldad en las sociedades antiguas. Griegos, romanos, egipcios, asirios, celtas, vikingos… todos emplearon el genocidio, los sacrificios humanos, el exterminio de bebés, y no a escondidas, sino presumiendo de hacerlo.
En esas culturas, no sólo los gobernantes eran crueles, sino que la crueldad era común en el pueblo, en el ocio, en el trato a los débiles y a los esclavos. Incluso las personas que disfrutan de la historia en teleseries o novelas tienden a pensar poco hasta qué punto el cristianismo cambió la visión de Occidente sobre la crueldad.
Rodríguez de la Peña lo ha detallado en tres libros: Compasión, una historia (CEU Ediciones), Imperios de Crueldad (Ediciones Encuentro) y, el más reciente, Iniquidad (Rialp).
-…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos



















