Y la respuesta del Señor es directa: Buscad entrar por la puerta angosta, que es ancha la puerta que lleva a la perdición.
Nada de timideces, ni de salirse por la tangente, ni dar la respuesta por callada, ni pasar a otro tema, ni hacerse el sueco, ni marear la perdiz, ni vacilarle al personal.
Se lo toma como lo que es: una pregunta pertinente, que requiere una respuesta pedagógica y estimulante, además de acertada. Y va, y lo suelta: por la «puerta estrecha»; que la puerta amplia y holgada te lleva al huerto. Para siempre.
Era una pregunta que periódicamente, hasta pocos años después del Concilio, salía a relucir en los teólogos más famosos, o se les planteaba, con razón, a los que tenían fama de santos, o salían a relucir en tantos y tantos Ejercicios Espirituales; no digamos en las famosas Misiones que removían conciencias y almas.
Autor: José Luis Aberasturi
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















