Santoral hoy: 14 de noviembre. Santa Trahamunda de Pontevedra, virgen.
Fue una religiosa benedictina del monasterio benedictino de San Martín, en Pontevedra, a finales del siglo VIII. La leyenda cuenta que fue raptada por los moros y llevada hasta Córdoba para formar parte del harén del sultán. Como se negó, fue encerrada en un calabozo. Allí estuvo hasta que, la noche de San Juan Bautista, añorando celebrar la fiesta y recordando la piedad y solmemnidad con que se celebraba en su monasterio, se le apareció un ángel que le entregó una rama de palmera. Despertó de suvisión, o sueño, y se vio en un prado, junto al monasterio. Allí mismo plantó la rama de palma, que creció y se hizo una palmera, que dio nombre al sitio «Prado de la Palma». Trahamunda regresó a la vida religiosa y alí murió, su tumba se conserva hasta hoy en el monasterio de San Juan de Poio, donde se…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo