San Muran de Fahan, abad. 12 de marzo.
Fue hijo de Feradhach, descendiente de los Kinel-Owen, y su madre fue Derinilla, apodada «la cuatro pechos» en alusión a que sus cuatro hijos fueron de maridos diferentes, pues estuvo casada cuatro veces. Nació, según su biógrafo, a inicios del siglo VII. Fue el fundador de la abadía de Fathain, situada en tierras de su familia, por lo que, curiosamente, el título de abad era hereditario de tíos a sobrinos, o sobrino-nietos. Falleció sobre 645. En su abadía, que hoy día es una iglesia parroquial que lleva su nombre, se veneraban sus reliquias hasta el siglo XVII, cuando fueron profanadas por los herejes ingleses. Solo se salvó un trozo de su báculo, con el que se obraban portentos, y que era usado por el clan O’Neill para jurar su cargo. También se conserva una campana que dicen perteneció al santo, pero que tal vez era del monasterio.
Fuente:
…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…