En el bosque lo halló su sacerdote San Félix, que milagrosamente lo alimentó.

Redacción (07/02/2025 08:34, Gaudium Press) San Máximo de Nola, uno de los santos que la Iglesia venera hoy, es el fundador de la diócesis de Nola, en la Campania italiana, es decir al sur, lo que en otra época fue el reino de Nápoles. Vivió en el S. III, y sufrió la terrible persecución del emperador romano Decio, en el año 250.
El obispo, más para preservar la existencia de la comunidad cristiana de Nola que por miedo a los mandatos persecutorios del imperio, huye de la furia persecutoria y se refugia en el bosque, dejando el gobierno de su incipiente diócesis al cuidado del presbítero Félix.
Queriendo apresar al obispo, los esbirros imperiales encarcelan al sacerdote San Félix, pero por más que usaron sus malas artes, no pudieron sacarle la información de dónde se encontraba el…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…


















