En el bosque lo halló su sacerdote San Félix, que milagrosamente lo alimentó.

Redacción (07/02/2025 08:34, Gaudium Press) San Máximo de Nola, uno de los santos que la Iglesia venera hoy, es el fundador de la diócesis de Nola, en la Campania italiana, es decir al sur, lo que en otra época fue el reino de Nápoles. Vivió en el S. III, y sufrió la terrible persecución del emperador romano Decio, en el año 250.
El obispo, más para preservar la existencia de la comunidad cristiana de Nola que por miedo a los mandatos persecutorios del imperio, huye de la furia persecutoria y se refugia en el bosque, dejando el gobierno de su incipiente diócesis al cuidado del presbítero Félix.
Queriendo apresar al obispo, los esbirros imperiales encarcelan al sacerdote San Félix, pero por más que usaron sus malas artes, no pudieron sacarle la información de dónde se encontraba el…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…



















