San Jorand de Bretaña, ermitaño. 28 de mayo.
Nació en el siglo V y varias leyendas se cuentan de él. La más conocida y que aparece en su iconografía en ocasiones, cuenta que siendo niño, unos soldados Brélidy robaron la única vaca que tenía la familia, y se la comieron. El niño Jorand fue adonde los soldados, pidió la piel y los huesos, y delante de todos, resucitó al animal y se lo llevó a su pobre madre. Aún era casi un niño cuando oyó predicar a un presbítero y quiso ser apóstol de Jesús. Luego de la muerte de su madre, se hizo ermitaño en una capilla dedicada a la Santísima Trinidad en Plouec, pero los habitantes de la ciudad no lo quisieron allí, así que entró a un monasterio donde tomó el hábito monástico, aprendió la Escritura, teología y a cantar. Comenzó a predicar por la región, con gran resultado, por sus buenos ejemplos y sus milagros. Entonces sí que lo quisieron entre…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…