Durante dos años, desde el 3 de noviembre de 2020, la guerra ha golpeado el norte de Etiopía, enfrentando al Gobierno etíope, con sede en el sur, y la región de Tigray, en el norte, tradicionalmente con gran capacidad y experiencia militar.
Las iglesias, el Papa y la comunidad internacional han pedido que acabara una guerra en este país pobre, que además amenazaba con extenderse por la vecina Eritrea, una dictadura militarizada siempre dispuesta a pescar en río revuelto. Las comunidades cristianas del país y del mundo han orado por la paz y han tratado de atender a refugiados empobrecidos y emergencias de alimentación.
Ahora, parece que la paz está al alcance y todos miran con esperanza el acuerdo que acaban de firmar las dos partes implicadas tras 10 días de negociaciones.
Es un pacto con 12 artículos que marcan el camino de desescalada, con un comunicado conjunto que circula por…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…