Hasta noviembre de 1887, Santa Teresita de Lisieux acostumbraba a «rezar por los pecadores», pero no tanto por los sacerdotes, a los que contemplaba como almas «más puras que el cristal«. Elevar sus oraciones por ellos le resultaba «extraño».
Sin embargo, aquel año viajó a una peregrinación a Roma con cerca de 200 peregrinos, casi un tercio de ellos eclesiásticos. Aquel evento cambió por completo su visión, que plasmó por primera vez en una de sus cartas a su hermana Celina: «He entendido que, si bien su sublime dignidad los alza por encima de los ángeles, ello no quita que sean hombres débiles y frágiles… Si sacerdotes santos muestran con su comportamiento una necesidad extrema de oraciones, ¿qué debemos decir de los que son templados?».
Desde entonces, la santa se convirtió en uno de los grandes recordatorios sobre la importancia de rezar por los sacerdotes, lo…
Autor: Cari Filii
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo