Hasta noviembre de 1887, Santa Teresita de Lisieux acostumbraba a «rezar por los pecadores», pero no tanto por los sacerdotes, a los que contemplaba como almas «más puras que el cristal«. Elevar sus oraciones por ellos le resultaba «extraño».
Sin embargo, aquel año viajó a una peregrinación a Roma con cerca de 200 peregrinos, casi un tercio de ellos eclesiásticos. Aquel evento cambió por completo su visión, que plasmó por primera vez en una de sus cartas a su hermana Celina: «He entendido que, si bien su sublime dignidad los alza por encima de los ángeles, ello no quita que sean hombres débiles y frágiles… Si sacerdotes santos muestran con su comportamiento una necesidad extrema de oraciones, ¿qué debemos decir de los que son templados?».
Desde entonces, la santa se convirtió en uno de los grandes recordatorios sobre la importancia de rezar por los sacerdotes, lo…
Autor: Cari Filii
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …