Por el P. Paul D. Scalia
¿Está nuestro Señor evitando la pregunta? A primera vista, así lo parece. El hombre en el Evangelio de hoy (Lucas 13,22-30) formula una pregunta sencilla, de sí o no: “¿Serán pocos los que se salven?” Jesús no responde, no dice sí ni no. Quizá para desilusión del hombre, no da estadísticas sobre la población del Cielo en comparación con la del Infierno. En su lugar, da una seria advertencia y cuenta una parábola inquietante.
Tal vez nuestro Señor se está ateniendo a la regla de hierro de las relaciones públicas: no responder a la pregunta que se hace, sino a la que debería haberse hecho. En lugar de dar una respuesta directa a la inquietud del interlocutor, responde a lo que debería haberle preocupado a él –y a nosotros–: la complacencia.
Porque parece haber cierta suficiencia en el hombre que pregunta. Está bastante seguro de su…
Autor: The Catholic Thing
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…


















