Como resultado de la concepción naturalista de la vida del hombre del Renacimiento, el cultivo de los valores de la inteligencia constituía para él una cuestión de honor.
Redacción (20/05/2024, Gaudium Press) Para penetrar en las profundidades de la modificación psicológica que el Renacimiento trajo al alma humana, es necesario recordar la noción de trascendencia: la especial superioridad que tiene una cosa sobre otra, por el hecho de ser intrínsecamente de mayor calidad. Por ejemplo, una planta trasciende la piedra, que es de naturaleza mineral; el animal trasciende a la planta, y el hombre, animal-racional, trasciende al simple animal.
De todas las criaturas terrestres, el hombre es el único capaz de pensar y, mediante el razonamiento, llegar a comprender su trascendencia respecto de los seres inferiores a él, la posibilidad de la existencia de un orden de seres que lo…
Autor: Saúl Castiblanco
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…