Como resultado de la concepción naturalista de la vida del hombre del Renacimiento, el cultivo de los valores de la inteligencia constituía para él una cuestión de honor.
Redacción (20/05/2024, Gaudium Press) Para penetrar en las profundidades de la modificación psicológica que el Renacimiento trajo al alma humana, es necesario recordar la noción de trascendencia: la especial superioridad que tiene una cosa sobre otra, por el hecho de ser intrínsecamente de mayor calidad. Por ejemplo, una planta trasciende la piedra, que es de naturaleza mineral; el animal trasciende a la planta, y el hombre, animal-racional, trasciende al simple animal.
De todas las criaturas terrestres, el hombre es el único capaz de pensar y, mediante el razonamiento, llegar a comprender su trascendencia respecto de los seres inferiores a él, la posibilidad de la existencia de un orden de seres que lo…
Autor: Saúl Castiblanco
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…