Como resultado de la concepción naturalista de la vida del hombre del Renacimiento, el cultivo de los valores de la inteligencia constituía para él una cuestión de honor.
Redacción (20/05/2024, Gaudium Press) Para penetrar en las profundidades de la modificación psicológica que el Renacimiento trajo al alma humana, es necesario recordar la noción de trascendencia: la especial superioridad que tiene una cosa sobre otra, por el hecho de ser intrínsecamente de mayor calidad. Por ejemplo, una planta trasciende la piedra, que es de naturaleza mineral; el animal trasciende a la planta, y el hombre, animal-racional, trasciende al simple animal.
De todas las criaturas terrestres, el hombre es el único capaz de pensar y, mediante el razonamiento, llegar a comprender su trascendencia respecto de los seres inferiores a él, la posibilidad de la existencia de un orden de seres que lo…
Autor: Saúl Castiblanco
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…