Federico Lombardi, SJ
(ZENIT Noticias / Roma, 01.05.2025).- Por naturaleza, tiendo a ver más las continuidades que las rupturas, más los desarrollos que los cambios de dirección. Esto, por supuesto, no impide afirmar que hay novedades, pero significa vivirlas como parte del camino de un sujeto que es más grande que los individuos, incluso que los propios papas, que es el camino de la comunidad de la Iglesia del Señor.
Creo que una gran contribución del pontificado de Francisco es su compromiso con la “sinodalidad” de la Iglesia. Aunque es el primer papa reciente que no ha vivido directamente la experiencia del Concilio, ha asimilado claramente su espíritu y se ha comprometido desde el principio para que todos nos sintamos Iglesia en camino, llamados a participar en la misión, “en salida”, con la “alegría del Evangelio”, a la escucha del Espíritu, en…
Autor: Redacción Zenit
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…


















