El 1 de octubre de 2024, la Iglesia Católica celebra varios santos y beatos. El más destacado es Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.
Santa Teresa de Lisieux o Santa Teresita del Niño Jesús
Santa Teresa de Lisieux o Santa Teresita del Niño Jesús es la patrona de los misioneros y de Francia. En el centenario de su muerte, en 1997, Juan Pablo II la proclamó doctora de la Iglesia; fue la tercera mujer homenajeada con este título, después de Caterina de Siena y Teresa de Ávila.
Salvar las almas
Thérèse Françoise Marie Martin nació en Alençon el 2 de enero de 1873, hija de una pareja de comerciantes especializados en orfebrería, muy creyentes, “más dignos del cielo que de la tierra”, como los definía Teresita. Fue la última de ocho hijos, tres de los cuales murieron cuando eran niños. Huérfana de madre a la edad de…
Autor: RC
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…