El 1 de octubre de 2024, la Iglesia Católica celebra varios santos y beatos. El más destacado es Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.
Santa Teresa de Lisieux o Santa Teresita del Niño Jesús
Santa Teresa de Lisieux o Santa Teresita del Niño Jesús es la patrona de los misioneros y de Francia. En el centenario de su muerte, en 1997, Juan Pablo II la proclamó doctora de la Iglesia; fue la tercera mujer homenajeada con este título, después de Caterina de Siena y Teresa de Ávila.
Salvar las almas
Thérèse Françoise Marie Martin nació en Alençon el 2 de enero de 1873, hija de una pareja de comerciantes especializados en orfebrería, muy creyentes, “más dignos del cielo que de la tierra”, como los definía Teresita. Fue la última de ocho hijos, tres de los cuales murieron cuando eran niños. Huérfana de madre a la edad de…
Autor: RC
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…