(ZENIT Noticias / Washington, 29.08.2024).- La relación entre la religión y el liderazgo político sigue siendo un tema complejo y diverso a nivel mundial. Según una reciente encuesta realizada por el Pew Research Center en 35 países, las opiniones sobre la importancia de la religión en los líderes nacionales varían ampliamente según la región, la religión y otros factores como la educación y la ideología.
Defensa de las creencias religiosas: un valor universal
A nivel mundial, la gente parece valorar más a un líder que defiende las creencias religiosas de su comunidad, incluso más que la posibilidad de que ese líder comparta las mismas creencias religiosas o tenga convicciones religiosas fuertes. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 64% de los adultos considera importante que el presidente defienda a las personas que comparten sus creencias religiosas, mientras que…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…