(ZENIT Noticias / Washington, 29.08.2024).- La relación entre la religión y el liderazgo político sigue siendo un tema complejo y diverso a nivel mundial. Según una reciente encuesta realizada por el Pew Research Center en 35 países, las opiniones sobre la importancia de la religión en los líderes nacionales varían ampliamente según la región, la religión y otros factores como la educación y la ideología.
Defensa de las creencias religiosas: un valor universal
A nivel mundial, la gente parece valorar más a un líder que defiende las creencias religiosas de su comunidad, incluso más que la posibilidad de que ese líder comparta las mismas creencias religiosas o tenga convicciones religiosas fuertes. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 64% de los adultos considera importante que el presidente defienda a las personas que comparten sus creencias religiosas, mientras que…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…