(ZENIT Noticias / Washington, 29.08.2024).- La relación entre la religión y el liderazgo político sigue siendo un tema complejo y diverso a nivel mundial. Según una reciente encuesta realizada por el Pew Research Center en 35 países, las opiniones sobre la importancia de la religión en los líderes nacionales varían ampliamente según la región, la religión y otros factores como la educación y la ideología.
Defensa de las creencias religiosas: un valor universal
A nivel mundial, la gente parece valorar más a un líder que defiende las creencias religiosas de su comunidad, incluso más que la posibilidad de que ese líder comparta las mismas creencias religiosas o tenga convicciones religiosas fuertes. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 64% de los adultos considera importante que el presidente defienda a las personas que comparten sus creencias religiosas, mientras que…
Autor: Jorge Enrique Mújica
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…