Las grabaciones que está desvelando Infovaticana sobre la polémica investigación eclesiástica al sacerdote Eleuterio Vásquez González, conocido como el Padre Lute, demuestran que el entonces obispo de Chiclayo Robert Prevost, nunca lo suspendió del ministerio público. El contenido íntegro del decreto de medidas cautelares de 3 de abril del 2025, leído por el instructor diocesano Giampiero Gambaro ante las víctimas, revela que las restricciones impuestas fueron exclusivamente dos: su retiro de la parroquia de Eten y la limitación de las confesiones. Nada más.
En el nuevo audio, Gambaro lee textualmente el decreto de Prevost, en el que se dispone que el sacerdote “abandone temporalmente la parroquia y se abstenga de escuchar confesiones”. No se menciona en ningún punto una suspensión del ministerio público ni prohibición general de celebrar misa o ejercer funciones…
Autor: INFOVATICANA
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















