Autor:
Lima, 23 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Santa Rosa de Lima falleció un 24 de agosto de 1617, día de fiesta de San Bartolomé Apóstol, tal como lo había predicho. Entonces, ¿por qué se le celebra un 23 de agosto o un 30? Pues no se trata de una equivocación, sino de un calendario y una costumbre.
De acuerdo al historiador José Antonio Benito, integrante de la Enciclopedia Católica, el Papa Clemente X, quien canonizó a Santa Rosa de Lima en 1671, fijó su fiesta en la Iglesia Universal para el 30 de agosto.
Se dice que no se le podía dar el 24 porque ya era fiesta de San Bartolomé y el 30 se acomodaba bien, ya que era el día más cercano a su muerte y no se festejaba a otro santo.
No obstante, de acuerdo al historiador José Antonio Benito, tras el Concilio Vaticano II se reordenó el año litúrgico, y en 1969 se aprobó uno nuevo con el principio de que que la fiesta de los santos…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..