Autor:
Lima, 23 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Santa Rosa de Lima falleció un 24 de agosto de 1617, día de fiesta de San Bartolomé Apóstol, tal como lo había predicho. Entonces, ¿por qué se le celebra un 23 de agosto o un 30? Pues no se trata de una equivocación, sino de un calendario y una costumbre.
De acuerdo al historiador José Antonio Benito, integrante de la Enciclopedia Católica, el Papa Clemente X, quien canonizó a Santa Rosa de Lima en 1671, fijó su fiesta en la Iglesia Universal para el 30 de agosto.
Se dice que no se le podía dar el 24 porque ya era fiesta de San Bartolomé y el 30 se acomodaba bien, ya que era el día más cercano a su muerte y no se festejaba a otro santo.
No obstante, de acuerdo al historiador José Antonio Benito, tras el Concilio Vaticano II se reordenó el año litúrgico, y en 1969 se aprobó uno nuevo con el principio de que que la fiesta de los santos…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















