“Pensar mata”: así de contundente era la pintada que me topé situada cerca de un centro educativo. Pensé que la habría realizado algún joven adolescente, probablemente alumno del centro. ¿Qué le había empujado a ese joven a exponer de forma tan contundente su opinión?
Aunque la adolescencia es el momento adecuado para aprender a pensar, tal vez el joven, inmerso en una sociedad donde imperan los estímulos sensitivos, los sentimientos y los deseos, – que además deben ser satisfechos de modo inmediato-, sienta que ponerse a pensar le está matando.
En el lenguaje coloquial, matar significa incomodar o molestar a alguien. Tal vez lo que quiere expresar es el sufrimiento físico o moral que le causa pensar, porque pensar, para quien no está acostumbrado, es algo pesado, incluso molesto ya que puede despertar de la somnolencia o amodorramiento en que vive parte de la…
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…