El cardenal Arthur Roche, verdugo de la Misa Tradicional al frente del dicasterio para la liturgia, ha acabado de arreglarlo en su intento de explicar la defenestración del rito de siempre: según él, el rito tiene que cambiar porque “la Teología ha cambiado”. Hermenéutica de ruptura en vena.
Lo ha dicho en Radio 4 de la BBC mientras defendía el acoso e intento de derribo de la liturgia tradicional, iniciada con Traditionis custodes y seguida por el último rescripto. Allí dijo: “La teología de la Iglesia ha cambiado. Mientras que antes el sacerdote representaba, a distancia, a todo el pueblo, se canalizaban a través de esta persona que era la única que celebraba la Misa”.
Eso era antes y esto es ahora. En la Nueva Iglesia de Roche, “no es solo el sacerdote quien celebra la liturgia, sino también aquellos que son bautizados con él, y esa es una declaración…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…