(ZENIT Noticias / Nueva York, 07.01.2025).- En una espectacular subasta celebrada el 18 de diciembre en la ciudad de Nueva York, Sotheby’s vendió lo que describió como «la tablilla inscrita más antigua de los Diez Mandamientos» por la asombrosa suma de 5,04 millones de dólares, más del doble de su valor estimado. Pero, aunque el elevado precio acaparó los titulares, la venta encendió intensos debates entre los académicos sobre la autenticidad, la procedencia y las implicaciones éticas del artefacto.
¿Un fragmento de la historia religiosa?
Sotheby’s cree que la losa de mármol, que pesa aproximadamente 52 kilogramos, data de la era romana-bizantina tardía. Según la casa de subastas, la tablilla fue descubierta en 1913 durante la construcción de un ferrocarril en el actual Israel. Inicialmente descartada por insignificante, se dice que sirvió como umbral durante…
Autor: Redacción Zenit
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…