, 08 May. 23 (ACI Prensa).-
En el marco de la investigación sobre los casos de abusos cometidos en Bolivia por un jesuita español ya fallecido, algunos obispos locales dedicaron sus homilías a pedir justicia y que el tema “no se politice” ni “se estigmatice a la Iglesia”.
El caso, que en las últimas semanas tuvo múltiples resonancias en los medios de comunicación, se hizo público a raíz de una investigación del periódico español El País.
Según dicho medio, el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, fallecido en 2009, había cometido abusos contra niños y adolescentes en los años 70 y 80, y los había registrado en un diario secreto.
La Compañía de Jesús en Bolivia inició una investigación por encubrimiento a varios de sus miembros que se desempeñaban como superiores en la época de los abusos, que además fueron separados de sus cargos.
Ante…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…