(ZENIT Noticias – Asia News / Milán, 26.05.2023).- En la jornada de oración a María Auxiliadora, que se venera en Sheshan, el santuario de Shanghai, dedicada a rezar por la Iglesia en China, el Papa Francisco dirigió el miércoles 24 de mayo un pensamiento especial a «los que sufren, pastores y fieles», invitándolos a elevar su plegaria a Dios «para que la Buena Noticia de Cristo crucificado y resucitado sea proclamada en su plenitud, belleza y libertad» en China.
Reflexionando sobre estas palabras, se podría pensar que en esta jornada de oración los ojos de la Virgen estuvieron especialmente atentos a la situación de los obispos en China, que, desde un punto de vista humano, parece bastante preocupante.
Actualmente hay 67 obispos oficiales: un número reducido si tenemos en cuenta que un tercio de las diócesis siguen vacantes a pesar del Acuerdo provisional…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…